¿Por qué el poliuretano proyectado está de moda en los países con mayores requisitos de estanqueidad al aire en los cerramientos? La respuesta es clara y concisa: garantiza un aislamiento estanco al aire sin componentes extra con un 50% más de eficacia que otros...
Seguir leyendo
La hermeticidad al aire es un requisito importante para la construcción eficiente energéticamente, pero no es suficiente. Un óptimo aislamiento complementa a la hermeticidad para conseguir el estándar de casa pasiva. ¿Por qué no usar un material aislante que nos...
Seguir leyendo
El poliuretano es un material óptimo para el aislamiento de una edificación por el conjunto de sus características. La durabilidad que lo caracteriza es la base de sus propiedades frente a los agentes ambientales, las cuales lo hacen estar por encima de sus...
Seguir leyendo
La aplicación del poliuretano inyectado se utiliza principalmente en el relleno de cámaras de aire en fachadas o tabiquería, sobre todo en casos de rehabilitación de edificios, para obtener un buen aislamiento termoacústico. Pero, ¿cómo inyectar poliuretano...
Seguir leyendo
Una discontinuidad en la aplicación del poliuretano puede afectar seriamente a las pérdidas de energía de calefacción y refrigeración. Es por ello que, durante los procesos de aplicación de este material aislante, hay que respetar el orden de ejecución, ya que si no...
Seguir leyendo