Las humedades son las patologías más habituales en los edificios y, dentro de estas, las que tienen como origen las condensaciones. Por ello, el control de humedad en construcción es un factor al que no se puede quitar importancia.
Seguir leyendo
Uno de los principales criterios técnicos de una casa pasiva se basa en asegurar la estanqueidad al aire de los cerramientos que forman la envolvente. Mediante un aislamiento térmico óptimo de la envolvente conseguimos asegurar la eficiencia energética del edificio y...
Seguir leyendo
La aplicación del poliuretano inyectado se utiliza principalmente en el relleno de cámaras de aire en fachadas o tabiquería, sobre todo en casos de rehabilitación de edificios, para obtener un buen aislamiento termoacústico. Pero, ¿cómo inyectar poliuretano...
Seguir leyendo
A diario utilizamos poliuretanos en cualquiera de sus formas en el hogar, en la oficina o durante nuestras actividades de ocio o deportivas. Este uso generalizado se debe, entre otras cosas, por la buena durabilidad del poliuretano.
Seguir leyendo
Una discontinuidad en la aplicación del poliuretano puede afectar seriamente a las pérdidas de energía de calefacción y refrigeración. Es por ello que, durante los procesos de aplicación de este material aislante, hay que respetar el orden de ejecución, ya que si no...
Seguir leyendo