La conductividad térmica es una propiedad física presente en cualquier material, incluido el poliuretano, y que mide la capacidad de conducción del calor a través del mismo, o en otras palabras, el transporte de energía calorífica a través de un cuerpo. Este movimiento...
Seguir leyendo
El Código Técnico de Edificación (CTE) establece los requerimientos mínimos que debe cumplir un edificio, tanto si es de nueva construcción como si se trata de una rehabilitación. En el mismo, se determinan unos parámetros de resistencias térmicas para la envolvente...
Seguir leyendo
El control de la humedad del aire interior es clave para la salubridad de los edificios. Aunque a simple vista no podamos percibir la cantidad de vapor de agua que está presente en el ambiente, de media una persona transpira entre 3 y 5 litros de vapor de agua al día....
Seguir leyendo
Crear un mundo sostenible es algo que todos tenemos en mente. Reciclar, cuidar nuestros mares y bosques, reducir las emisiones de CO2... Se trata de pequeños gestos que pueden marcar la diferencia, especialmente aquellos que comienzan en nuestra propia casa.
Seguir leyendo
En nuestro último artículo de la serie sobre los mitos del poliuretano, queremos hablar de su durabilidad y de su capacidad aislante. Si te estás preguntando si el poliuretano se degrada y desaparece con el tiempo, o si mantiene sus capacidades con el paso de los años,...
Seguir leyendo