Según la normativa vigente y los estándares de buena construcción, el diseño y la construcción de un edificio de obra nueva debe asegurar que los ocupantes no estén expuestos a unas concentraciones de radón que impliquen un riesgo para la salud.
Seguir leyendo
Diferentes normativas vigentes establecen la obligación de tomar medidas para garantizar unos mínimos de salubridad y seguridad en el interior de un edificio. En estos desarrollos genéricos, la protección frente al radón no tiene un apartado propio por el momento.
Seguir leyendo
Desde el punto de vista de los edificios saludables, ya hemos estado hablando sobre el gas radón y por qué puede ser peligroso para la salud si se acumula en el interior de las edificaciones. Pero, una vez que hemos identificado dónde estamos expuestos al gas radón,...
Seguir leyendo
El gas radón es tóxico por lo que conlleva graves peligros para la salud. Al aire libre se dispersa, pero en el interior de los edificios se acumula. ¿Dónde estamos expuestos a este gas?
Seguir leyendo
Conseguir edificios saludables es uno de los objetivos actuales del sector de la construcción. El gas radón puede tener un efecto importante sobre los habitantes y usuarios de un espacio, por lo que su control es más que necesario. ¿Qué efectos tiene el gas radón en...
Seguir leyendo