En anteriores artículos definimos cuáles eran las soluciones constructivas para hacer frente al gas radón en edificios de obra nueva. En el caso de enfrentarnos a la problemática del radón en edificios ya construidos, hay dos métodos para combatirlo: ventilar o aislar.
Seguir leyendo
El radón es un gas incoloro e inodoro que se genera en suelos rocosos con alta presencia de uranio, como es el caso de los granitos y las pizarras. Al descomponerse de forma natural se genera radón, que se propaga a través del aire y del agua. El radón en las...
Seguir leyendo
Para conseguir edificios saludables es necesario poner freno al gas radón, cuya presencia en su interior entraña serios problemas para la salud de las pesonas. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), provoca entre el 3% y el 14% de los casos de...
Seguir leyendo
Según la normativa vigente y los estándares de buena construcción, el diseño y la construcción de un edificio de obra nueva debe asegurar que los ocupantes no estén expuestos a unas concentraciones de radón que impliquen un riesgo para la salud.
Seguir leyendo
Diferentes normativas vigentes establecen la obligación de tomar medidas para garantizar unos mínimos de salubridad y seguridad en el interior de un edificio. En estos desarrollos genéricos, la protección frente al radón no tiene un apartado propio por el momento.
Seguir leyendo
Content not found