La construcción sostenible, sustentable o verde es una herramienta imprescindible contra la crisis climática. Contempla el proceso completo para obtener edificaciones y ciudades eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Seguir leyendo
Invertir en aislamiento higrotérmico de cubiertas es una decisión muy rentable, porque mejora el confort interior, así como la eficiencia energética de la edificación. De hecho, se calcula que hasta un 30% de la energía de un edificio se puede perder a través de una...
Seguir leyendo
El poliuretano es el material resultante de la reacción química de dos elementos, poliol e isocianato, que se obtiene por proyección o por inyección. Versátil, resistente, duradero, de instalación sencilla y con un muy bajo impacto ambiental, es muy empleado en...
Seguir leyendo
La impermeabilización es imprescindible para prevenir daños estructurales en las edificaciones. Los perjuicios que puede causar una cubierta en mal estado son enormes, permitiendo incluso que se filtre agua al interior de la edificación.
Seguir leyendo
Desde el punto de vista de los edificios saludables, ya hemos estado hablando sobre el gas radón y por qué puede ser peligroso para la salud si se acumula en el interior de las edificaciones. Pero, una vez que hemos identificado dónde estamos expuestos al gas radón,...
Seguir leyendo