La alta capacidad aislante del poliuretano no se consigue en construcción con ningún otro de los materiales aislantes comúnmente empleados. Esta característica especial se debe a la estructura de pequeñas celdas que forma la espuma y a la composición del gas aislante...
Seguir leyendo
Cómo inyectar espuma de poliuretano en la pared con eficacia es sencillo, pero exige conocer las condiciones climáticas y los requerimientos del fabricante. El poliuretano inyectado es un sistema de aislamiento con espuma de poliuretano, que se obtiene al mezclar en un...
Seguir leyendo
En función de las singularidades de la edificación y de sus necesidades de aislamiento se deberá elegir una tipología u otro de material aislante. El poliuretano de alta densidad es una opción indicada para cubrir las más altas exigencias de aislamiento termoacústico.
Seguir leyendo
El aislamiento térmico de cubiertas es una inversión rentable que aumenta el confort, la eficiencia energética y previene daños en la edificación. Según el Código Técnico de Edificación (CTE) el aislamiento mínimo necesario para proteger una construcción de las...
Seguir leyendo
En otros artículos ya analizamos cómo se forma el poliuretano que se utiliza como aislamiento o fabricación de piezas, entre otras aplicaciones. La mezcla de los dos componentes poliol e isocianato, que son líquidos a temperatura ambiente, produce una reacción química...
Seguir leyendo