Condiciones climáticas a la hora de aplicar poliuretano a tener en cuenta

La espuma rígida de poliuretano es una sustancia imputrescible, estable frente al moho y al detritus, inodora y es un producto químicamente neutro. Además es resistente a los materiales habitualmente utilizados en construcción e inerte bioquímicamente. También muestra... Seguir leyendo

El espesor óptimo del poliuretano: condiciones de aplicación

La alta capacidad aislante del poliuretano no se consigue en construcción con ningún otro de los materiales aislantes comúnmente empleados. Esta característica especial se debe a la estructura de pequeñas celdas que forma la espuma y a la composición del gas aislante... Seguir leyendo

¿Cómo inyectar espuma de poliuretano en la pared?

Cómo inyectar espuma de poliuretano en la pared con eficacia es sencillo, pero exige conocer las condiciones climáticas y los requerimientos del fabricante. El poliuretano inyectado es un sistema de aislamiento con espuma de poliuretano, que se obtiene al mezclar en un... Seguir leyendo

Elegir adecuadamente la plancha de poliuretano de alta densidad

En función de las singularidades de la edificación y de sus necesidades de aislamiento se deberá elegir una tipología u otro de material aislante. El poliuretano de alta densidad es una opción indicada para cubrir las más altas exigencias de aislamiento termoacústico. Seguir leyendo

Aislamiento térmico de cubiertas: qué debes saber

El aislamiento térmico de cubiertas es una inversión rentable que aumenta el confort, la eficiencia energética y previene daños en la edificación. Según el Código Técnico de Edificación (CTE) el aislamiento mínimo necesario para proteger una construcción de las... Seguir leyendo

Proporciones adecuadas en la mezcla de los componentes del poliuretano

En otros artículos ya analizamos cómo se forma el poliuretano que se utiliza como aislamiento o fabricación de piezas, entre otras aplicaciones. La mezcla de los dos componentes poliol e isocianato, que son líquidos a temperatura ambiente, produce una reacción química... Seguir leyendo
1 2 3 4

 ARTÍCULO DESTACADO 

 6 (2))
 

Caso de Estudio: Poliuretan Spray S-403 HFO y Urespray P-500. Rehabilitación integral cubierta edificio urbano

Rehabilitación integral de la cubierta de un edificio urbano con los sistemas de Synthesia Poliuretan Spray S-403 HFO y Urespray P-500.

 

 

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Encuentra lo que buscas

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
Nueva llamada a la acción
Aislamiento Casas Unifamiliares Poliuretan Spray S-303 HFO
Nuevo llamado a la acción

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG