Desde noviembre de 2014 es obligatorio presentar el Marcado CE y la Declaración de Prestaciones de los sistemas de poliuretano:
- Marcado CE: Marcado del producto que contiene el logotipo CE, el código de designación, y las características técnicas esenciales. Debido a la naturaleza de los sistemas de poliuretano (componentes líquidos), los productos suelen marcarse con una etiqueta adherida al envase.
- Declaración de Prestaciones (DdP): Documento firmado que recoge un código de identificación del producto, su uso previsto, y sus prestaciones declaradas.
El Código Técnico de la Edificación recoge las condiciones en la ejecución de las obras, donde aparece el control de recepción en obra de productos, equipos y sistemas.
Control de recepción en obra
El control de recepción en obra tiene por objeto comprobar que las características técnicas de lo suministrado satisfacen lo exigido en proyecto. Este control se realiza a tres niveles.
Control de la documentación:
- Documentos de origen, hoja de suministro y etiquetado
- Certificado de garantía del fabricante
- Documentos de conformidad reglamentarios (Marcado CE y DdP)
Control de recepción por distintivos de calidad:
- Proporcionados por el suministrador
- El director de la ejecución de la obra verificará que ésta documentación es suficiente para la aceptación de lo amparado por ella.
Control de recepción mediante ensayos:
- En ciertos casos, a criterio del proyecto o dirección facultativa.
DOCUMENTACIÓN PARA EL CONTROL DE RECEPCIÓN EN OBRA DEL POLIURETANO PROYECTADO E INYECTADO |
Ficha técnica del producto |
Marcado CE (pegado sobre uno de los dos bidones, generalmente el de poliol) |
Declaración de Prestaciones (DdP), firmada por persona física, que contenga al menos la siguiente información: |
- Conductividad Térmica y Resistencia Térmica |
- Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua |
- Permeabilidad al agua |
Con carácter voluntario, pero recomendable en cualquier caso: |
- Certificación de calidad de las materias primas (Marca N de AENOR, Certificación de BUREAU VERITAS o Marca APPLUS+) |
- Certificación de calidad de la puesta en obra (Marca N o Marca SI de AENOR) |
Características exigibles a la espuma de poliuretano
Las características exigibles a la espuma de poliuretano proyectado, para cumplir con las exigencias recogidas en los diferentes Documentos Básicos deben estar recogidas en la información técnica, y serán las siguientes:
CARACTERÍSTICAS EXIGIBLES AL POLIURETANO EN TODAS LAS APLICACIONES |
||
Densidad |
ρ |
Kg/m3 |
Conductividad térmica |
λ |
W/m·K |
Factor de resistencia a la difusión del vapor de agua |
μ |
Adimensional |
Contenido en celdas cerradas |
CCC |
% |
Reacción al fuego desnudo |
Euroclases |
CARACTERÍSTICAS EXIGIBLES AL POLIURETANO EN APLICACIONES ESPECÍFICAS |
||
Resistencia a la compresión |
σm |
kPa |
Reacción al fuego en aplicación final de uso |
Euroclases |
Para verificar el cumplimiento de estas características, es recomendable comprobar que el producto utilizado posee una certificación de calidad de producto (Marca N de AENOR, Certificación de BUREAU VERITAS, o Marca APPLUS+) y que la empresa que lo aplica también tiene una certificación de calidad de servicio de instalación (Marca SI o Marca N de AENOR).