Caso de estudio: Urelast 900

Impermeabilización y rehabilitación de una terraza comunitaria en Barcelona con el sistema Urelast 900, una membrana impermeabilizante de poliuretano mono-componente de aplicación líquida, completamente adherente a la superficie y altamente elástica de aplicación y secado en frío.

URELAST 900 es una membrana impermeabilizante de poliuretano monocomponente de aplicación líquida, completamente adherente a la superficie y altamente elástica de aplicación y secado en frío.

caso_de_estudio_sistema_urelast_900-01

 

Propiedades

URELAST 900 es de fácil aplicación (rodillo o airless), presenta resistencia a la helada y permite la transpiración del vapor de agua. Una vez aplicada se convierte en una membrana impermeable sin juntas y mantiene sus propiedades mecánicas entre los -30 ºC a 90 ºC. Repara grietas de hasta 2 mm, incluso a -10 ºC. De fácil y rápida reparación, bajo precio y transitable.

 

Aplicaciones

Las principales aplicaciones del URELAST 900 son fundamentalmente la impermeabilización de tejados, balcones y terrazas, zonas húmedas (bajo baldosa) como baños, terrazas, cocinas, así como de parterres y jardineras. También para la impermeabilización y protección de construcciones de hormigón como puentes, túneles, etc., así como protección de la espuma de poliuretano aislante.

Se recomienda la aplicación de URELAST 900, reforzándolo con Urelast TEX.

 

Urelast 900

 

Condiciones de aplicación

Para una buena aplicación y durabilidad del producto se debe preparar la superficie limpiándola, secándola y dejándola sin restos de contaminantes. Su máximo de humedad no debería superar el 5%. La suciedad, grasas, aceites, sustancias orgánicas, polvo e irregularidades de la superficie deben ser eliminados mecánicamente. Las piezas sueltas de la superficie deben ser reparadas.

Es importante no limpiar la superficie con agua. Para mantener las propiedades de la membrana se deben sellar las grietas y las juntas. Se recomienda utilizar la imprimación Urelast Primer AQ (el tiempo de secado puede consultarse en la ficha técnica) en superficies porosas (hormigón, cemento o madera) y en superficies no porosas como el metal, la cerámica o antiguas membranas.

Antes de verter el URELAST 900 sobre la superficie se recomienda removerlo antes de usar. Seguidamente, extenderlo con un rodillo o una brocha hasta cubrir toda la superficie (puede utilizarse también una pistola airless).

En aquellas zonas problemáticas (medias cañas, chimeneas, tuberías, sifones, etc.) se recomienda reforzar la superficie con Urelast TEX (colocar el Urelast TEX sobre la membrana aún húmeda y saturarlo después con el URELAST 900 necesario). Después de 12 horas (no más tarde de 36 horas) aplicar otra capa de URELAST 900. Si se desea aplicar una tercera capa de URELAST 900. Se recomienda aplicar tres capas si se aplica URELAST 900 sin el Urelast TEX.

 

caso_de_estudio_sistema_urelast_900-02

 

Caso de Estudio: Impermeabilización en terraza

Rehabilitación de cubierta comunitaria de rasilla impermeabilizada con pintura de caucho acrílica hace 3 años, debido a las constantes filtraciones de agua a los vecinos.

  1. Preparación del soporte.
  2. Imprimación: Urelast Primer AQ.
  3. Urelast 900.
  4. Urelast Pigmento PU.

 

Urelast 900

 

ARTÍCULO DESTACADO

 
Paneles sandwich PUR PIR diferencias
 

Paneles Sándwich PUR/PIR Diferencias

La producción de paneles Sándwich de espuma Rígida de Poliuretano se han convertido en una herramienta fundamental para obtener sistemas de construcción de alto rendimiento.
 
Seguir leyendo

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Encuentra lo que buscas

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
Nueva llamada a la acción
Aislamiento Casas Unifamiliares Poliuretan Spray S-303 HFO
Nuevo llamado a la acción

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG