A diario utilizamos poliuretanos en cualquiera de sus formas en el hogar, en la oficina o durante nuestras actividades de ocio o deportivas. Este uso generalizado se debe, entre otras cosas, por la buena durabilidad del poliuretano.
Seguir leyendo
El Código Técnico de Edificación (CTE) establece los requerimientos mínimos que debe cumplir un edificio, tanto si es de nueva construcción como si se trata de una rehabilitación. En el mismo, se determinan unos parámetros de resistencias térmicas para la envolvente...
Seguir leyendo
Las humedades son las patologías más habituales en los edificios y, dentro de estas, las que tienen como origen las condensaciones. Por ello, el control de humedad en construcción es un factor al que no se puede quitar importancia.
Seguir leyendo
Una discontinuidad en la aplicación del poliuretano puede afectar seriamente a las pérdidas de energía de calefacción y refrigeración. Es por ello que, durante los procesos de aplicación de este material aislante, hay que respetar el orden de ejecución, ya que si no...
Seguir leyendo
La espuma rígida de poliuretano es una sustancia imputrescible, estable frente al moho y al detritus, inodora y es un producto químicamente neutro. Además es resistente a los materiales habitualmente utilizados en construcción e inerte bioquímicamente. También muestra...
Seguir leyendo
Content not found