Las humedades son las patologías más habituales en los edificios y, dentro de estas, las que tienen como origen las condensaciones. Por ello, el control de humedad en construcción es un factor al que no se puede quitar importancia.
Seguir leyendo
A diario utilizamos poliuretanos en cualquiera de sus formas en el hogar, en la oficina o durante nuestras actividades de ocio o deportivas. Este uso generalizado se debe, entre otras cosas, por la buena durabilidad del poliuretano.
Seguir leyendo
Casi un tercio de las emisiones que contaminan las áreas urbanas provienen de los edificios. Por tanto, el aislamiento térmico de las edificaciones es esencial para conseguir un aire más limpio y combatir los efectos de la crisis climática.
Seguir leyendo
Los edificios que siguen el estándar passivhaus están diseñados para tener una óptima eficiencia energética. Así, se consigue reducir el consumo de energía al mínimo, llegando hasta el 90% de lo que necesita una edificación convencional. Los edificios son fuente de...
Seguir leyendo
El término Passivhaus proviene de la expresión alemana casa pasiva. Fue en los 80 cuando se desarrolló el concepto que ha dado lugar a un estándar para la construcción de viviendas de bajo consumo energético que está más vigente que nunca.
Seguir leyendo