Al ser un material aplicado in situ, el poliuretano presenta una gran versatilidad e infinidad de ventajas en la puesta en obra. La calidad del poliuretano proyectado e inyectado está normalizada por las Normas Europeas UNE-EN 14315 y UNE-EN 14318, siendo obligatorias...
Seguir leyendo
Conocer las necesidades de aislamiento del edificio es fundamental para mejorar la eficiencia energética del mismo y que los edificios hagan un uso más inteligente de la energía. Por ello, diseñar la envolvente con el espesor óptimo de aislamiento es la mejor...
Seguir leyendo
La conductividad térmica es una propiedad física presente en cualquier material, incluido el poliuretano, y que mide la capacidad de conducción del calor a través del mismo, o en otras palabras, el transporte de energía calorífica a través de un cuerpo. Este movimiento...
Seguir leyendo
El control de la humedad del aire interior es clave para la salubridad de los edificios. Aunque a simple vista no podamos percibir la cantidad de vapor de agua que está presente en el ambiente, de media una persona transpira entre 3 y 5 litros de vapor de agua al día....
Seguir leyendo
En nuestro último artículo de la serie sobre los mitos del poliuretano, queremos hablar de su durabilidad y de su capacidad aislante. Si te estás preguntando si el poliuretano se degrada y desaparece con el tiempo, o si mantiene sus capacidades con el paso de los años,...
Seguir leyendo