Adherencia del poliuretano según la superficie de aplicación

El poliuretano proyectado presenta una magnífica adherencia sobre sustratos consistentes, limpios y secos y en general a todos los materiales utilizados en edificación. No hay que olvidar que la espuma de poliuretano fue descubierta en la investigación de un pegamento. Seguir leyendo

Control de calidad del poliuretano: ¿qué tiene que cumplir?

Al ser un material aplicado in situ, el poliuretano presenta una gran versatilidad e infinidad de ventajas en la puesta en obra. La calidad del poliuretano proyectado e inyectado está normalizada por las Normas Europeas UNE-EN 14315 y UNE-EN 14318, siendo obligatorias... Seguir leyendo

El espesor óptimo del poliuretano según las necesidades de aislamiento

Conocer las necesidades de aislamiento del edificio es fundamental para mejorar la eficiencia energética del mismo y que los edificios hagan un uso más inteligente de la energía. Por ello, diseñar la envolvente con el espesor óptimo de aislamiento es la mejor... Seguir leyendo

¿Cómo es la conductividad térmica del poliuretano?

La conductividad térmica es una propiedad física presente en cualquier material, incluido el poliuretano, y que mide la capacidad de conducción del calor a través del mismo, o en otras palabras, el transporte de energía calorífica a través de un cuerpo. Este movimiento... Seguir leyendo

Control de humedad del poliuretano: cómo evitar condensaciones

El control de la humedad del aire interior es clave para la salubridad de los edificios. Aunque a simple vista no podamos percibir la cantidad de vapor de agua que está presente en el ambiente, de media una persona transpira entre 3 y 5 litros de vapor de agua al día.... Seguir leyendo

¿De qué depende la durabilidad del poliuretano?

En nuestro último artículo de la serie sobre los mitos del poliuretano, queremos hablar de su durabilidad y de su capacidad aislante. Si te estás preguntando si el poliuretano se degrada y desaparece con el tiempo, o si mantiene sus capacidades con el paso de los años,... Seguir leyendo
1 2 3 4

 ARTÍCULO DESTACADO 

 6 (2))
 

Caso de Estudio: Poliuretan Spray S-403 HFO y Urespray P-500. Rehabilitación integral cubierta edificio urbano

Rehabilitación integral de la cubierta de un edificio urbano con los sistemas de Synthesia Poliuretan Spray S-403 HFO y Urespray P-500.

 

 

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Encuentra lo que buscas

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
Nueva llamada a la acción
Aislamiento Casas Unifamiliares Poliuretan Spray S-303 HFO
Nuevo llamado a la acción

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG